Blog / noticias

La respiración

Hoy te vengo a hablar de uno de los beneficios de una técnica tan importante para regularnos fisiológicamente como es nuestra propia respiración.

En general, no somos conscientes en la manera en la que respiramos, y el día a día, el trabajo, el estrés que nos genera esto, los niños, la casa y todas esas «pequeñas» cosas que nos vamos metiendo en nuestra vida, se hace complicado respirar de una forma adecuada.

La respiración consciente nos ayudará a desactivarnos fisiológicamente si tenemos en cuenta los siguientes puntos.

                  1.- No solo es importante inspirar de forma correcta, sino, también exhalar de manera adecuada, es decir, soltar el air de forma lenta, y no de golpe. Es como si tuviéramos una vela delante de nosotros e intentáramos mover la llama sin llegar apagarla.

                  2.- Otro aspecto importante es la lentitud, es decir la paciencia que le ponemos a la respiración. Recuerda que si inspiras rápido tu exhalación también será rápida y por consiguiente necesitarás más, produciéndose un desequilibrio del O2 y CO2, por lo que podrías llegar a hiperventilar, y esto no nos interesa en absoluto. Así que, céntrate en respiraciones lentas.

                  3.- Realiza respiraciones profundas, ¿a qué me refiero con profundas?, bueno pues en general respiramos con la parte alta de los pulmones, es decir, nuestro pecho. Y necesitamos para este ejercicio, respirar con el diafragma, pero Bea ¿Dónde está?, aquí que te lo explico; coloca tu pulgar en la boca del estómago, y coloca tus otros cuatros dedos restantes por debajo, y justo ahí, tienes el diafragma. Ahora solo te queda respirar inflándolo, como si de un globo se tratara.

Retén durante tres/cuatro segundos tu respiración y esto hará que se active tu nervio vago, el cual forma parte del sistema nervioso parasimpático, que es el encargado de la relajación. En tu próxima sesión de respiración, toma aire lentamente por la nariz en tres/cuatro segundos, retén otros tres/cuatro segundos y exhala en ese mismo tiempo.

Así que, solo te queda practicarlo.

Te ayudo a ayudarte!!

 

 

Ir al contenido