Blog / noticias

Cómo detectar una autoestima baja

¿Conoces lo que es? Aquí te lo explico.
 

La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos. Tener una autoestima saludable es fundamental para nuestra vida personal y profesional, ya que nos ayuda a tomar decisiones, establecer relaciones saludables y sentirnos satisfechos con nosotros mismos. Por otro lado, una autoestima baja puede limitarnos y llevarnos a situaciones de estrés, ansiedad y depresión.

Detectar una autoestima baja puede ser difícil, ya que cada persona es diferente y puede manifestar sus emociones de manera distinta. Sin embargo, existen algunas señales que pueden indicar que alguien está sufriendo de una baja autoestima. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:

  • Pensamientos negativos sobre uno mismo: una persona con baja autoestima puede tener pensamientos recurrentes y negativos acerca de su apariencia física, habilidades y logros. Por ejemplo, pueden pensar que no son lo suficientemente buenos en su trabajo o que no son atractivos físicamente.
  • Búsqueda constante de aprobación: una persona con baja autoestima puede necesitar constantemente la aprobación de los demás para sentirse valiosa. Pueden buscar la validación de otras personas a través de redes sociales, el trabajo o relaciones personales.
  • Evitar situaciones desafiantes: alguien con baja autoestima puede evitar situaciones nuevas y desafiantes por temor al fracaso o a ser juzgados por los demás. Pueden preferir quedarse en su zona de confort y evitar arriesgarse.
  • Ansiedad social: una persona con baja autoestima puede sentir ansiedad en situaciones sociales y tener dificultad para relacionarse con los demás. Pueden sentirse incómodos y preocupados por la forma en que los demás los perciben.
  • Perfeccionismo: alguien con baja autoestima puede tener expectativas poco realistas sobre sí mismo y su rendimiento, lo que puede llevar a un perfeccionismo excesivo y autoexigencia.
 

Si reconoces estas señales en ti o en alguien cercano, es importante buscar ayuda y trabajar en mejorar la autoestima. La terapia y la práctica de hábitos saludables, como el ejercicio físico, la meditación y la alimentación equilibrada, pueden ayudar a mejorar la autoestima. Recordemos que, aunque no es fácil, trabajar en nuestra autoestima puede ser una de las mejores inversiones que podemos hacer en nuestra vida.

Ir al contenido